Videojuegos

Los videojuegos son una parte muy importante de la industria tecnológica y Elixir/Erlang tienen grandes capacidades para elaborar backends para los servidores de los juegos.

En este capítulo se verá la creación de un videojuego simple con TIC-80 y luego será compilado para Web, Android e iOS, como forma de comprender mejor este aspecto de la industria y cómo se aplica el proceso de compilación multiplataforma.

TIC-80

TIC-80 es una computadora de fantasía gratuita y de código abierto que simula un sistema de 8 bits de la década de 1980, diseñada para crear, jugar y compartir microjuegos. Incluye editores integrados para código, gráficos, mapas y sonido, y soporta múltiples lenguajes como Lua y JavaScript (entre otros).

Características principales

  • Computadora de fantasía: Emula un hardware de 8 bits con limitaciones como una paleta de 16 colores, una resolución de 240x136 píxeles y sonido de 4 canales.

  • Herramientas integradas: Ofrece editores para desarrollar juegos de manera integral.

  • Código: Editores para escribir el código del juego. Se pueden usar lenguajes como Lua, JavaScript, Lisp, Python, Ruby, Wren, entre otros.

  • Gráficos: Un editor de sprites para crear elementos visuales.

  • Mapas: Un editor de mapas para diseñar los niveles.

  • Sonido: Herramientas para crear música y efectos de sonido.

  • Código abierto: Es gratuita y de código abierto, lo que permite a los usuarios crear y modificar juegos libremente.

  • Portabilidad: Los juegos creados se pueden exportar como "cartuchos" y ejecutarse en diferentes plataformas, incluyendo Windows, macOS, Linux, Android y Raspberry Pi.

  • Interfaz de línea de comandos: Permite ejecutar comandos para gestionar los proyectos directamente desde el entorno.

El siguiente es una introducción a TIC-80

Y acá cómo crear un clon del juego Pong.